Cattaneo, Francesco Maria

Violinista concertino y compositor

Italiano Barroco tardío

Lodi, Lombardía, alrededor de 1697 - † Dresde, Alemania, 20 de diciembre de 1758

Francesco Maria Cattaneo nació al norte de Italia, hijo de Nicolò Maria Cattaneo. La soprano Maria Santina Cattaneo (alrededor de 1710) fue su hermana menor. En los años 1717/18 Cattaneo trabajó en la orquesta de la corte del elector bávaro Maximiliano II Emanuel en Munich.

Cattaneo recibió su primer puesto en la corte sajona-polaca en 1721 en la capilla privada del conde Jacob Heinrich von Flemming. En el séquito de Flemming, Cattaneo se quedó varias veces en la residencia polaca de Varsovia, donde fue contratado por el elector sajón Friedrich August para tocar como concertino en la orquesta de la corte de Dresde el 8 de junio de 1726. De hecho, Francesco Maria Cattaneo estuvo al servicio del príncipe electoral hasta 1733, quien lo apoyó significativamente.

Estela conmemorativa de Francesco Maria Cattaneo en el Antiguo Cementerio Católico de Dresde. Diseño: Sebastian Biesold

Con la asunción al poder del entonces elector Federico Augusto II (como rey de Polonia Augusto III) en 1733, Cattaneo apareció entre los miembros de la orquesta de la corte de Dresde con el título de violinista de cámara. Después de la muerte del antiguo concertino de la orquesta de la corte, Johann Georg Pisendel, en 1755, este oficio se transfirió a Cattaneo.

Edición discográfica con "Conciertos para violín" de Francesco Maria Cattaneo

Francesco Maria Cattaneo fue enterrado el 21 de diciembre de 1758, al día siguiente de su muerte, en el Antiguo Cementerio Católico de Dresde. La tumba ya no se conserva; desde septiembre de 2011 una estela sepulcral en el cementerio conmemora al músico.

Cattaneo estuvo varias veces en Venecia. Junto a su hermana Maria Santina, que también recibió allí su formación de canto en el Ospedale della Pietà, es un ejemplo de la estrecha relación entre la residencia sajona y la ciudad lagunar y la transferencia cultural asociada. Es probable que Cattaneo estuviera en contacto con el compositor y virtuoso del violín veneciano Antonio Vivaldi. No está documentado si también recibió lecciones del 'prete rosso', como a veces se supone. Los logros de Cattaneo en la historia de la música se pueden ver menos en sus composiciones para violín. Más bien, su importancia radica en su trabajo como destacado virtuoso en la aclamada orquesta de la corte de Dresde.

Mientras que algunos miembros del conjunto con el estallido de la Guerra de los Siete Años (1756-1763) siguieron a Augusto III a Varsovia, Cattaneo permaneció en Dresde. La percepción actual de su actividad de concertino en aquellos años afectados por los efectos de la guerra está muy por detrás de la de su antecesor Pisendel. Francesco Maria Cattaneo compuso exclusivamente para violín. Su obra incluye conciertos, sonatas y tríos.

"Violin Concerto en La Mayor N° 2"